
Todos nuestros diplomados cuentan con reconocimiento de la
Secretaría de Educación Pública.
Al concluirlo obtendrás de manera digital
Diploma personalizado y firmado
por nuestro Director Académico y Docente que lo impartió
Diplomado en
Derechos Humanos
Reconoce y analiza los diferentes instrumentos internacionales de Derechos Humanos, su integración al sistema constitucional mexicano a través del estudio de la implementación de la reforma del 2011, con la finalidad de distinguir e identificar la implementación de los sistemas jurisdiccionales y no jurisdiccionales de protección en materia de Derechos Humanos.

Plan de Estudios
​MÓDULO 01
-
Fundamentos Constitucionales de los Derechos Humanos.
-
Breves notas históricas de los Derechos humanos.
-
La Reforma del 2011 en materia de Derechos Humanos.
-
La titularidad de los Derechos Humanos.
​MÓDULO 03
-
Sistemas Jurisdiccionales de protección de los Derechos Humanos.
-
Sistemas no jurisdiccionales de Derechos Humanos.
-
Sistemas Internacionales de Proteccion de los Derechos Humanos.
-
La figura de Obusman en Materia de Derechos Humanos.
​MÓDULO 02
-
De los derechos civiles y políticos.
-
De los derechos Económicos Sociales y Culturales.
-
Derechos de los Pueblos.
-
Los Derechos Humanos de las minorias en el Derecho Internacional.


Certificación:
120 horas académicas
cursadas de manera virtual.
Formar especialistas capaces de identificar y analizar de manera teórica y práctica los derechos humanos en el ámbito internacional, regional, nacional y local, para plantear soluciones que generen el respeto y cumplimiento de los derechos humanos.

Perfil de egreso
CONOCIMIENTOS
​
-
Identifica el marco nacional e internacional legal de aplicación de los sistemas de proteccion de los Derechos Humanos
​​
-
Reconoce la integración y aplicación de instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos en el contexto nacional e internacional
HABILIDADES
​
-
Analiza e interpreta las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia en materia de Derechos Humanos
​​
-
Distingue las diferentes generaciones de derechos humanos en el sistema juridico mexicano.
ACTITUDES
​
-
Es consciente del valor social de la protección de los Derechos Humanos
-
Se interesa por conocer e integrar en su práctica profesional los valores de protección de los Derechos Humanos.